fbpx

Método Kirlian

Queremos que conozcas esta maravillosa herramienta. La Cámara Kirlian. Te hace un esquema energético de tu cuerpo indicando así sus niveles. Es una herramienta de terapia mágica.

 

¿Qué es el método Kirlian?

El Método Kirlian sirve para captar y fotografiar efluviogramas, en sus inicios se creía que se trataba del “aura”. Utiliza como base la conocida cámara Kirlian.

 

www.mundomagicotv.com_kirlian2

 

La fotografía Kirlian es una reflexión energética del cuerpo, que se utiliza como método terapéutico para la observación del estado de salud general. De hecho, esta reflexión energética no es ni la psi ni el soma de la persona, sino un eslabón entre estos dos.

 

www.mundomagicotv.com_kirlian4

Estructura global energética con Cámara Kirlian

¿En qué se basa el método Kirlian?

En un generador eléctrico de alta frecuencia con un electrodo. Utiliza una bobina Tesla. Cuando entramos en contacto con su campo eléctrico produce una despolarización, emitiendo unos rayos característicos de la corriente eléctrica, entonces se captan y fotografían estos efluviogramas que salen de los dedos de las manos y pies conocidos como biogramas.

 

¿Cómo nos puede ayudar el método Kirlian?

El método de observación por la fotografía Kirlian nos puede ayudar en la realización de un diagnóstico. También en descubrir precozmente unas disfunciones que con el tiempo pueden generar patologías.

Al registrar los biogramas de los dedos se puede observar si su configuración es regular (buena salud), irregular o si existen, lo que se llaman fugas (desequilibrios). En cada dedo tenemos unas correspondencias energéticas, correlacionadas con una o varias partes del organismo, de tal modo que con una simple electrofotografía se puede evaluar un desequilibrio, una enfermedad, una disfunción y en qué zona del cuerpo se encuentra.

 

www.mundomagicotv.com_kirlian3

Huella del dedo hecha con Cámara Kirlian

 

También se puede monitorizar un tratamiento para conocer su evolución y prevenir disfunciones que de no tratarlas debidamente se transformarían en enfermedades o desequilibrios importantes.
Su utilización es conocida tanto en la medicina como en el testeo de plantas, productos farmacéuticos, alimenticios, dietéticos, líquidos y minerales.

 

Origen e historia del método Kirlian

En la década de 1930, los rusos Semyon y Valentina Kirlian, descubrieron por casualidad que en el revelado de una placa fotográfica expuesta a una descarga que recibió Semyon Kirlian se observaba el contorno de los dedos en forma de halo. Así comenzaron a extenderse los rumores de que los Kirlian habían conseguido fotografiar “el aura”.

No obstante se tiene constancia histórica de estudios realizados en 1777, en 1851 y en 1898 por Y. Narkevich-Todko.

En 1979, la Dra. Thelma Moss, profesora del Instituto Neuropsiquiátrico de Ucla (EE.UU) expone en un Congreso Internacional el descubrimiento de los rusos, haciéndolo público mundialmente.

Posteriormente otros investigadores como Mandel, Hadjo, Perruse, Korotkov, Cidon, Arjona, Rosique y otros dan a conocer sus experiencias e investigaciones dentro de este campo.

 

Conoce a profesionales de Sevilla dedicados a ello:

AITANA SÁNCHEZ

Enlaces relacionados:

Curioso video en el que se muestra el efecto del sonido de los cuencos tibetanos y del canto difónico en el aura de una persona a través de la camara Kirlian.

 

2019-02-06T18:53:24+02:00

Deja tu comentario